domingo, 4 de agosto de 2013
Limpiezas
A veces me canso de vivir en el caos.
Entonces siento un regusto a confort,una necesidad de ser limpia y eficiente,y empiezo a tirar cosas polvorientas o que hace tiempo que están ahí,molestándome;un viejo cubo de fregona,los peluches sucios de la perra,las montañitas de juguetes con los que Selene ya no juega,las cosas chicas que suelen acumularse en los baños,cajas de cremas,horquillas,botes y más botes y la esponja que ya pide ser jubilada.
Tiro todo en bolsas que voy colgando de los pomos de las puertas,admirada por nuestro sistema de recogida de basuras y profundamente compasiva con los trabajadores de ese cuerpo,más útiles a la sociedad que otros muchos mejor considerados.
Y siento la energía de lo nuevo,lo que está por venir,la organización y el lustre.
Para enseguida,a las pocas horas,volver a empezar la tarea superviviente,la que rompe todo vínculo con las cosas y se preocupa tan sólo de pasar páginas,olvidando el bienestar que da la superficie diáfana,el cajón ordenado,la ventana limpia.
Vuelven los botes muy lentamente a ocupar espacios,el desparrame silente de cada día,la falta de tiempo que pone al olvido en su trono cotidiano,la flojera habitual,oh sí,la flojera de la vida que nos hace sucumbir a la acumulación y el descuido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Despedida
Creo que abrí este blog en el año 2009, y hoy decido que lo cierro,once años después;no deja de ser una friolera, teniendo en cuenta la gent...
-
Creo que abrí este blog en el año 2009, y hoy decido que lo cierro,once años después;no deja de ser una friolera, teniendo en cuenta la gent...
-
Cuando pase los dedos por los libros no escritos, cuando piense canciones que he amado a través de tanto tiempo y espacio como puede tener u...
-
Vaya por delante , para que se entienda lo que voy a contar , que soy una persona que necesita bailar . De hecho buena parte de mis males ...
8 comentarios:
A eso llamamos vivir.
Por mi parte hace años que ya no guardo cosas y no paro de regalar, reciclar y tirar. Tampoco compro más de lo necesario.
En fin, que acumular cosas me agobia profundamente, así que te entiendo en ese punto.
Yo solía hacerlo de vez en cuando, digo solía porque he aprendido, exactamente no sé como a no acumular, a desterrar de mi pensamiento cotidiano eso de " por si acaso, puede que me haga falta" estas frases dejé de utilizar, y cuando tengo algo que su futuro inmediato será "objeto acumulativo" o lo regalo, o lo tiro, según que objeto sea.
La vida en la que vivimos es así un continuo acumular...
Por cierto, como me gusta el naranja, al naranja de la sombrilla de la foto me refiero :D
Mil besos my friend!!!
jajajaja Es increíble la cantidad de cosas que tenemos en común :)
Besos y salud
Es un vacia-llena constante.
¡Que hartazón!
Tal cual.
Un beso
Dice el principio del vacío que, para que puedan entrar cosas nuevas en tu trastero, en tu casa o en tu vida, hace falta desprenderse de lo que ya no es útil.
Besos.
No hay cosa más agotadora que apegarse a lo material
Publicar un comentario