viernes, 27 de marzo de 2015
¿A dónde fue mi vida?(I)
A dónde,en estas mañanas de cincuenta pasos que parten de la puerta de casa hasta la boca del metro,y que podrían ser palabras dichas entre mi niña y yo(o desayunos libres,o tiras de nubes sobre la ventana)y sin embargo son sucesiones de actos mecánicos uno tras otro.
Encender ordenador,buscar mi dedín,girar el botón de la radio,dar unos buenos días desvaídos pobres en vitaminas,sentir la tibia paliza de la rutina cayendo a plomo,atender a gente que no me importa ni le importo,sentir que cada día soy más eficiente,me equivoco menos pero al mismo tiempo estoy más rota,más dolorida,(físicamente)más dispuesta a soportar el absurdo.
He renunciado a cambiar nada,lo único que puedo hacer es trasladar mi paz a la tormenta y dejar que cada uno sea víctima de su propio caos, se tire si quiere por el barranco de la irresponsabilidad,la mala educación,la inmediatez o el exceso de raciocinio,a mí qué más me da.
Ya he sido Quijote en algún momento y la gente te mira raro;
de todos modos nunca vamos a entendernos así que se tratará de imaginar un gran abrazo universal pero lejitos unos de otros,en círculos de espuma o de semen de mono loco,algo así como muy disparatao pero muy verdadero.
No quiero ni seguramente puedo salvar a nadie,aunque la esperanza es un don muy barato que funciona para quien desee ejercerla.
No hay gente feliz entre los apresurados,los egoístas,los que están de vuelta de todo,yo antes muerta que pertenecer a ese grupo,por eso prefiero preguntarme a dónde fue mi vida cuando no era más que un gatito blanco arañando un cajón de calcetines,o una estudiante que marcaba los libros con playitas que terminaban en una flecha señalando al infinito,o esa chica de melena larga que recogía un diploma al final de un curso de doblaje (el otro día vi el vídeo,han pasado 24 años,así como quien no quiere la cosa)y ahora otra vez es casi verano y vamos a echar fuera los virus del invierno y sudaré como una gorda triste con demasiado peso sobre el alma.
Estamos en Semana santa,volverán los vendedores de globos en esas tardes azules que huelen a azahar y a rebequita de abuela sobre los hombros,y pasarán las rachillas de viento entre las hojas de los árboles de Sevilla con todos sus excesos,los de fuera dirán "oh oh" y los de aquí dirán "ole ole" y luego a otra cosa mariposa.
A dónde va mi vida con todas sus contradicciones y desfalcos,como un río manso que choca contra unas orillas sucias que prometieron ser de oro,a dónde la ilusión de escribir,tener una visión clara de las cosas.
A dónde fue ese milagro intuido de mi florecimiento desde la frustración y el abandono,vale,pero siempre consiguiendo algo sólido,aunque fuera un pequeño monte de piedras al estilo zen.
Ese torrente que me nace y se pierde a razón de cuatro mil litros de palabras por minuto,mientras trabajo,viajo en metro,hago listas de la compra o intento siestas fallidas,perdido el norte por falta de disciplina,diagnóstico;capacidad de trabajo nula,¿puede que sea eso?
No encuentro las respuestas en estas tardes de preAbril y me imagino una loca que persigue sueños y cuando los abraza se le evaporan,mojando sus manos vacías como cuando cae una lluvia breve y sucia y entonces te dices;
"Está bien;ya ha pasado".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Despedida
Creo que abrí este blog en el año 2009, y hoy decido que lo cierro,once años después;no deja de ser una friolera, teniendo en cuenta la gent...
-
Creo que abrí este blog en el año 2009, y hoy decido que lo cierro,once años después;no deja de ser una friolera, teniendo en cuenta la gent...
-
No sé cómo decir esto , que quiero alejarme un poquito de la red. Para que las cosas evolucionen y hagan lo que tienen que hacer si yo ha...
-
Cuando pase los dedos por los libros no escritos, cuando piense canciones que he amado a través de tanto tiempo y espacio como puede tener u...
16 comentarios:
Reyes tus letras siguen removiendo el alma.
Un abrazo. Estás guapa.
hola San...esa foto es de 2011...ahora me parezco más a Cristina Almeida,con todo el respeto,sólo en lo físico,claro,ojalá tuviera su talento.
Un abrazo.
Déjate de vainas y de momento disfruta de esta Semana Santa, que por lo visto va a haber solecito y calorcito, buen timpo, después ya veremos, que te quiten lo bailao :)
Besos y salud
Yo creo que la vida no está para hacerse preguntas, sino para vivirla. Intensamente. Porque cada minuto cuenta y es irrepetible.
Eso parece Genin....disfrutemos pues.
abrazos
Lo sé Maria Jesús pero es más fácil decirlo que hacerlo...he puesto en Fb un enlace con el testimonio de un superviviente de tragedia aérea y lo resume muy bien. Lo de vivir y to eso.Lo que importa.
Preguntas que al fin y al cabo todos nos hacemos con mayor o menor premura, pero tu lo describes con tanta belleza que me remueves el alma, como bien dice San.
Un beso, guapa.
Maripaz un gran halago viniendo de alguien tan especial como tú. ..un beso también.
Hola Reyes: ahora comprendo porqué tardas tantos dias en publicar.
Yo he estado pasando cada dia por tu blog, y nada. Pensava: esta se ha rejao. Pero ahora veo que no. Es que estaban preparando otra tesis doctoral sobre la vida.
Y aunque ya me tienes acostumbrada, siempre me sorprendo de lo bonito que te sale, y de lo bien y diferente que te expresas cada vez. y te sigo leyendo con placer.
Hasta la próxima amiga.
Has
De momento, tu vida va dejando las palabras que dices y escribes pegadas al alma de los que te seguimos. No cambies si no quieres, en realidad, no hagas nada que no quieras hacer ni te justifiques por lo que sí haces y que es lo que te mantiene en contacto con la vida. Hay que ser egoísta en la justa medida, porque si uno no está bien ¿el resto importa? pues no.
Un beso desde mi cadalsito.
Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, etecé, etecé, etecé, que escribió Manrique hace tropecientos años ya.
Preguntarse mucho, despreocuparse bastante, ocuparse constantemente, sembrar algo y recoger, ¡oh milagro!, precisamente lo que no habías sembrado.
Anda, no te quejes que estás muy guapa, sea la que sea la fecha de la foto.
Muy hermoso el relato, aunque creo que debemos intentar no hacernos esas preguntas tan trascendentes y sí disfrutar de cada momento, pensar sólo en el dia a dia, y sacarle todo el jugo que podamos a la vida.
Me gusta tu blog. Yo también tengo uno, donde opino sobre diferentes temas de actualidad. Me gustaria que intercambiásemos enlaces, yo ya te he añadido a mi blogroll, a ver si puedes añadirme al tuyo también. Este es:
http://deacuerdoqueno.blogspot.com/
Un saludo!!
Montserrat,gracias por eso tan bonito que me dices.
Y que sepas que me encantó el poema.
Un beso.
Sue,mi cadalsito se termina en breve,no sé si alegrarme o entristecerme.
Bueno,como siempre,haré ambas cosas.
Me gustaría volver a verte,besos.
Nán,las vidas como ríos...quizá como arroyuelos,y llenos de ranas con anemia.
Un beso y gracias por el piropo.
Jesús,gracias por pasarte y comentar,te echaré un vistazo.
A ti no,al blog.
jaja.
Saludos.
Publicar un comentario